martes, 20 de agosto de 2013

Taller de intercambio de conocimientos 2013

Este verano está siendo muy distinto de todos los  que he vivido. Os voy a contar lo que estoy haciendo.


Se me ha ocurrido crear este taller así que con el apoyo de mi Agrupación Literaria María Muñoz Crespillo di forma y lo presenté y nos está dando muy buenos resultados.
Lo hemos titulado: "Taller de intercambio de conocimientos"
Este nombre se le ocurrió a mi compañera Paqui y es porque nosotros les estamos dando clases a niños y niñas, en total hay 72, GRATUITAS ya que sus familias no tienen recursos económicos para poder pagarles una academia o un profesor particular.
Son 22 los voluntarios y voluntarias con los que contamos. Sin su ayuda este proyecto no hubiera sido posible.
Lo que nos gusta es que niños y niñas de 10 años cuando terminan de dar las asignaturas que tienen suspendidas, se ponen a darles clases a otros niños más pequeños que ellos. Así que un niño o una niña de 10 años están enseñando a dividir, a multiplicar a otro más pequeño. Todos quieren colaborar y para ello terminan pronto sus deberes.
Este Taller se imparte de lunes a jueves de 10 a 13 horas, durante los meses de Julio y Agosto. Estamos en la Casa del Ajedrez, justo al lado de la Biblioteca Pedro Laín en Dos Hermanas.
Hemos tenido que poner dos turnos ya que hemos recibido muchas solicitudes, así que tenemos un turno de 10 a 11,30  y otro de 11,30 a 13 el otro.
Las asignaturas más suspendidas son: Inglés, Matemáticas y Lengua.
Para el inglés contamos con Clara que es escocesa y los hace hablar todo el tiempo que dura sus clases en inglés. Los niños están muy contentos.
Para Matemáticas contamos con Raquel que es una maravilla.
Con Rosario los más pequeños disfrutan aprendiendo.
Con Pilar los alumnos de la ESO han encontrado un gran apoyo.
La mayoría de los alumnos/as son de primaria pero también tenemos algunos de 1º y 2º de Eso
Este proyecto ha sido posible gracias a la biblioteca que nos ha ayudado con publicidad tanto para el voluntariado como para los niños. Al Patronato Municipal de Deporte porque nos ha dejado la sala para impartir las clases de apoyo y a la ayuda del Ayuntamiento que nos ha facilitado material para que puedan hacer sus deberes, ya que algunos niños venían sin cuadernos ni lápices.
Tengo que deciros que nosotras/os no somos profesores/as somos voluntarios/as con muchas ganas de que los niños y niñas aprueben sus asignaturas y ayudarles. Aunque entre ellas contamos con 3 profesoras. Entre el voluntariado tenemos algunas madres y algunos compañeros del club de senderismo Señal y Camino.
Cada día ampliamos el grupo ya que muchos padres vienen con el documento de lo que están cobrando y nos dicen que no les pueden pagar un profesor y que su hijo/a quiere recuperar esa asignatura y ellos no pueden ayudarles. 
 
Por eso como sabemos que en todos los lugares ocurre esto lo queremos dar a conocer para ver si la idea le gusta a otras Asociaciones y les dan clases de apoyo a los niños y niñas cuyos padres no tienen recursos económicos.
MUCHAS GRACIAS A TODO EL VOLUNTARIADO QUE NOS HA AYUDADO.
 
El día 27 las cámaras de TVE2 estuvieron grabando el programa. Lo van a emitir en un programa nuevo que va a comenzar en octubre. Se llama " Efecto Ciudadano". Los niños y niñas lo pasaron muy bien. Venían muy arreglados. En este enlace se puede ver el video.



Como final de curso hemos realizado una ruta de senderismo en Alcalá de Guadaíra anduvimos por la Ribera del Guadaíra el día 30 de Agosto, disfrutamos de una zona sombreada donde hay muchos molinos antiguos. Ha sido una ruta fácil de unos 2 kilómetros y muchos han conocido la historia de los molinos que hay a orillas del río. Para la mayoría esta será su única salida durante este verano. hemos contado con una guia de la Oficina de Información y turismo de Alcalá de Guadaíra. Lucía ha sido muy amable y nos ha contado la historia de Alcalá. Hemos ido en total 51 persona.







No hay comentarios:

Publicar un comentario